Esta semana se han dedicado varios hilos y notas al trabajo realizado por varios equipos de abogados y estudiantes de derecho en el país que recopilaron la información necesaria para que Fuerza Popular presente 802 recursos de nulidad contra actas electorales. Sin duda, se ha dicho de todo: desde aportes ilícitos hasta confabulación. Pero, ¿qué tan cierto es esto?
Para la ley electoral sí existen aportes como estos: aportes en especie. Como tales, no pueden ser tratados como ilícitos ni como irregularidades, menos aún argumentándose que no se reportaron antes.
La Ley de Partidos Políticos y el Reglamento de financiamiento y supervisión de fondos partidarios exige que estos sean valorizados a valor de mercado e incluidos en el Segundo Informe sobre Ingresos, Gastos y Aportes de la Campaña Electoral, el cual debe entregarse hasta 15 días después de concluido el proceso electoral. Hasta que eso no suceda no puede hablarse de aportes no reportados ni de ninguna irregularidad.
Pese a que las reglas del juego son claras, y aún no vence el plazo, existe un apresuramiento por parte de la opinión pública y de los políticos y comentaristas en escena. Tanto Fuerza Popular como Perú Libre deberán declarar los aportes recibidos en el informe post campaña. De no hacerlo, la respuesta estaría clara.