Principal

Abimael Guzmán y otros terroristas saldrán de la Base Naval a otros penales

Publicado: 25/08/2021
3 minutos

Los socios Castillo y Cerrón 'celebran' el traslado de Vladimiro Montesinos a Ancón, pero no cuentan la historia completa. En el Congreso rechazan “cualquier acto que responda exigencias" del Movadef. Expertos alertan que traslados de terroristas a cárceles comunes pone en riesgo la seguridad nacional.

El presidente Pedro Castillo y su socio Vladimir Cerrón «celebraban» este miércoles el traslado del corrupto exasesor presidencial Vladimiro Montesinos del Centro de Reclusión de Máxima Seguridad (CEREC) de la Base Naval del Callao al penal Ancón, pero no contaron la historia completa, porque no sería el único, ya que el Ministerio de Justicia (Minjus) promulgó este martes un decreto supremo que permite el traslado de reos de esa prisión militar a otros centros de reclusión.

Así, el cabecilla senderista Abimael Guzmán, Florindo Eleuterio Flores (‘Artemio’) y otros terroristas, como Óscar Ramírez Durand (‘Feliciano’), Víctor Polay Campos y Miguel Rincón Rincón, dejarían también la Base Naval, que fue especialmente diseñada para internos de alta peligrosidad y de difícil readaptación.

Así lo admitió el titular de Justicia, Anibal Torres, al comentar el Decreto Supremo N°015-2021-JUS que emitió su despacho para modificar el reglamento del Código de Ejecución Penal aprobado en el 2003. “Todo está en evaluación”, dijo, incluido el eventual traslado del expresidente Alberto Fujimori de su celda en la Diroes o otra prisión.

“Todos los presos que se encuentran en cárceles especiales tienen que pasar al INPE. Ahí en el sitio donde estaba (Vladimiro Montesinos) anteriormente existen terroristas. Se está calificando y también tienen que pasar al INPE”, agregó el ministro, que ya ha sido citado al Congreso para que explique esta situación.

Precisamente, en la Comisión de Justicia, Anibal Torres señaló que el trasaldo de los cabecillas terroristas será progresivo. Según dijo, la decisión responde a que en enero del 2022 vence un convenio entre los Ministerios de Justicia y Defensa para el funcionamientos de la prisión de la Basa Naval. “A los internos se les trasladará progresivamente, conforme se van adecuando las instalaciones del INPE”, indicó y agregó que está en proyecto “la construcción de un penal especial”.

Pero este penal especial para los terroristas no estará listo para enero del próximo año, admitió Torres. “El tiempo no nos alcanzará [para completar la obra]. Entonces tenemos que implorar a la Marina para que nos permita que se queden algunos”.

Ante de la presentación del ministro en el Congreso, la Junta de Portavoces del Parlamento rechazó “cualquier acto que responda a las inaceptables exigencias de terroristas”, en alusión al pedido del Movadef, el brazo político de Sendero Luminoso, que solicita desde el 2000 el cierre de la Base Naval y que se flexibilicen las condiciones carcelarias de su sanguinario líder.

Pronunciamiento del Movadef.

El Decreto Supremo en mención, implicaría el eventual cierre del Centro de Reclusión de Máxima Seguridad de la Base Naval del Callao y el traslado a otros centros de reclusión tanto de Abimael Guzmán como de otros cabecillas terroristas, tal como lo exigen desde el arlo 2000 los remanentes de Sendero Luminoso y posteriormente el MOVADEF, brazo político del senderismo”, se lee en el comunicado que emitieron los portavoces del Congreso.

El exjefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) José Luis Pérez Guadalupe consideró que sería por lo menos “imprudente” que el gobierno traslade a los cabecillas terroristas que purgan sus condenas en la Base Naval del Callao, más aún cuando hay ministros que están vinculados al Movadef, como Iber Maraví, y otros investigados por terrorismo y apología al terrorismo, como Guido Bellido. “Lo que se ha hecho es abrir la puerta a esa posibilidad y por eso hoy trasladaron a Montesinos. Me parece que política y técnicamente sería inconveniente hacer lo mismo para los otros inquilinos de la Base Naval”, dijo.

En el mismo sentido se pronunció el exministro del Interior Wilfredo Pedraza. «No me parece oportuno que trasladen a un interno por terrorismo”, apuntó.